lunes, 20 de junio de 2016


calidoscopio 

colmo
cual es colmo de un carpintero es
no saberse la tablas


adivinanza 
soy trasparente siempre se van a ver 
para peinarse ¿Quien soy?

el espejo

chiste
por que se suicida el cuaderno de matemáticas 
por que tiene ful problemas 

trabalenguas 
yo fui al otorrinolaringólogo para que mere bise el   
otorrinolaringólogo y me mande una pastilla 

de otorrinolaringólogo

Resultado de imagen para otorrinolaringólogo








MI CUENTO

La batalla Épica  

 En peso una tarde en que unos guerreros  estaban peleando era un vikingos y un españoles.Paliaban por el reino de un pueblo nuevo llamado el dulce reino de chocolate su reina era Dulcinea.habían unos mejores amigos que son como dos hermanos inseparables que siempre se iban de aventuras son Fin y Jake.En tanto que había un pirata bien malo que mato a su amigo llamado sub cero y le decapito con sus espadas filosas.reina llamada Dulcinea tenia dos pingüinos que estaban enamorados sus nombres eran Gunter y nina.Estos dos pingüinos son las mascotas de la reina y una tarde el malvado escorpión les mato a los pobre pingüinos y reina se quería suicidar. 

  
    
              

Cuento número 10

El Viejo y el Mar



Resumen del cuento:
Se trata de un viejo que en su juventud fue el mejor pescador de la isla en que vivía. En su vejez no le va bien en la pesca y pasa hambres. Un joven al que él le estaba entrenando lo abandona al ver eso. Un día el viejo logra pescar un pez muy grande ( más grande que su bote) después de una dura batalla. Después de clavarle el arpón un tiburón se acerca a él al percibir el olor de la sangre. El tiburón devora a todo el pez dejando solo la cola, la cabeza y la espina. El regresa a su casa muy triste.

Cuestionario

¿Cómo se llama la isla en la que vivía el viejo?

¿Cómo se llamaba el viejo?

¿Por qué regresa el joven con el viejo?

¿Después de cuantos días regresa el joven con el viejo?

¿Qué decía el viejo cuando el tiburón se estaba comiendo al pez?

Autor: Ernest Hemingway


Biografía
 Uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio y minimalista tuvo una gran influencia sobre laficción del siglo XX, mientras que su vida de aventuras y su imagen pública dejó huellas en las generaciones posteriores. Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de 1920 y mediados de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente elPremio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.
Hemingway se crio en Oak Park (Illinois). Después de la escuela secundaria, trabajó durante unos meses como periodista del Kansas City Star, antes de irse al frente italiano donde se registró como conductor de ambulancia durante la Primera Guerra Mundial.

Cuento número 9

Se busca novia para el solitario George



Resumen del Cuento:

Se trata de un piquero de patas azules que desobedece a su mamá y se sale de la casa en busca de aventuras y en una de esas conoce a George el piquero le pregunta: porque no te apareas con alguna de tus compañeras, a lo que él responde: porque no son de mi tipo y porque son muy presumidas. El piquero se encarga de unir a George con algunas de ellas y parece que no lo logra.
Cuestionario

¿Cómo se llama el piquero que se escapó?

¿Cómo se llama la hermana del piquero que se escapa?

¿Cómo se llaman las compañeras de George?

¿Cómo era la hermana del piquero?

¿Cómo eran las compañeras de George?

Autor: Verónica Coello Game



Biografía
Verónica Coello Game nació en Guayaquil. Es abogada, pero encontró que su vocación es escribir gracias a sus tres hijos curiosos e inquietos, a quienes contó sus primeras historias. Ha trabajado en talleres de animación a la lectura en su ciudad desde hace varios años y ahora dirige la librería Tinta Café porque le encanta estar rodeada de libros y organizar eventos culturales. Lleva publicados en Alfaguara los siguientes libros: Banana Split (Alfaguara Infantil, 2008), La iguana Ana (Caja de letras, 2010), Se busca novia para Solitario George (Alfaguara Infantil, 2010), “La mensajera” (cuento que forma parte de la antología Esperando la Nochebuena, Altea, 2011) e Infinito 9 (Alfaguara Infantil, 2012). 

Ilustraciones por: Roger Ycaza





Cuento número 8

La palabra más hermosa




Resumen del Cuento:

Se trata de unos gemelos que siempre se enferman juntos y faltan a clases durante medio año lectivo. Al regresar a clases el maestro de lengua les manda a dar una prueba que el hizo para estos casos. Les dijo que si aprueban esa prueba no tendrán que dar ninguna otra. Tenía que pasar por algunas pruebas para ir encontrando letras para completar la palabra más hermosa. Al final lo logran y la palabra es: APROBADO.

Cuestionario

¿Cómo se llaman los gemelos?

¿Cómo se llama el profesor de lengua?

¿Por cuantos lugares tuvieron que pasar para formar toda la palabra?

¿En qué lugar se tardaron más en salir?

¿En qué lugar ya se querían renunciar?

Autor: Jordi Sierra I Fabra


Biografía
ordi Sierra i Fabra (Barcelona, 26 de julio de 1947) es un escritor español. Sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en Españay América Latina. También ha sido un estudioso de la música pop desde fines de los años 60. Ha sido fundador y/o director de numerosas revistas, como El Gran Musical, Disco Exprés, Popular 1 y Top Magazine. Autor precoz, comenzó a escribir a los ocho años, y a los doce escribió sus primeras páginas. En 1970 abandonó los estudios para trabajar como comentarista musical profesional.
En 2004 creó la Fundación Jordi Sierra i Fabra en Barcelona, destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española. Trimestralmente pública la revista online "La página escrita" y cada año convoca un premio literario para menores de dieciocho años. Ese mismo año impulsó la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para Latinoamérica con sede en Medellín, Colombia, que atiende a más de cien mil niños y jóvenes cada año.
En 2012 superó los diez millones de libros vendidos en España.
Ilustraciones por: Agustin Riccardi



CUENTO 7


LA METAMORFOSIS DE MAU
Mau es un joven de 12 años. El empieza a cambiar hormonalmente. El chico empieza a cambiar su carácter.
CUESTIONARIO
1-.¿CÓMO SE LLAMA EL CHICO ?

2-.¿QUÉ EMPIESA A CAMBIAR EL CHICO?

3.-¿CON QUIÉN CAMBIA SU CARACTER

4-.¿CUÁNTOS AÑOS TIENE ES CHICO?

5-.¿CÓMO SE LLAMA SU AMIGO?
AUTOR

ILUSTRADOR

Cuento número 6

El caballero de la armadura oxidada



Resumen del Cuento
Se trata de un caballero que ama mucho su traje y no lo deja nunca (lo usaba hasta para dormir). Un día su esposa le dice que tiene que decidir entre su armadura o ella, él lo pensó  durante un largo tiempo y decidió quedarse con su esposa. Cuando se quería quitar la armadura no pudo y se dijo así mismo: de tanto usar esta armadura se me ha quedado “pegada”, intento, intento y no pudo. Le dijo a su esposa que le esperara un rato para ver como se lo quita. Fue a todos los lugares del pueblo pero nadie pudo. Fue al bosque a buscar al rey y él le dijo: tienes que caminar por el sendero de la verdad y así sabrás como quitarte el traje: Pero si te sigues este sendero no podrás volver con tu familia. El caballero acepto. Y lo logro pero vivió solo para siempre.
Cuestionario

¿Cómo se llama su esposa?

¿Cómo se llama su hijo?

¿Quiénes le acompañan al caballero durante casi todo el viaje?

¿Desde qué lugares tenía que pasar el caballero?

¿Hubo algún momento que quiso renunciar a lo que estaba haciendo?

Autor: Robert Fisher


Biografía
Robert Fisher (Long Beach, California, 21 de septiembre de 1922-26 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro y musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el premio Emmy por la serie Danny Thomas, además de los premios Sylvania, St. Christopher y El Martín Fierro como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx, hijo de Groucho Marx.

ilustrador: NO AY